Ir al contenido principal

Campaña de difusión: Revolución de independencia

La Revolución de Independencia de México

El 16 de septiembre de 1810, después de una serie de conspiraciones, se anticipó el "llamado" al movimiento armado contra el "mal gobierno". El cura Miguel Hidalgo y Costilla en el poblado de Dolores convocó  al pueblo a una revuelta. Hidalgo tomó la imagen de la virgen de Guadalupe pintada al óleo y el mensaje fue ¡Viva la virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII! ahí daría inicio el proceso de independencia constado por cuatro etapas:
Primera etapa: 
iniciación: el 16 de septiembre de 1819 a 21 de marzo de 1811, Miguel Hidalgo y Costilla. 
Segunda etapa
Organización: Abril de 1811 a 22 de diciembre de 1815, José María Morelos y Pavón. 
Tercera etapa
Resistencia (1815-1820). Vicente Guerrero Saldaña, Francisco Javier Mina
Cuarta etapa
Consumación (1820-1821). Agustín de Iturbide y Vicente Ramón Guerrero y Saldaña.


El 27 de septiembre de 1821, se juraría la independencia de México, el mismo día se instaló la Soberana Junta Provisional Gubernativa. México estaba recién nacido, endeble  y sin un gobierno definido. Se iniciaba la historia de un país colmado de ideologías políticas que serían las protagonistas de las siguientes décadas y daría inicio al proceso de creación Estado Nación. 



Como parte de la campaña publicitaria  de la temática "revolución  de independencia", el equipo de los zapatistas" realizó tres productos, uno audiovisual, visual y auditivo. A continuación les presentamos el medio visual realizado por Anahí Pastor y su servidora,  Martha Vanessa Can Oramas.

les invito a dejar un comentario.
Saludos




Comentarios